Ver disponibilidad
📍 Av. Las Condes 10465, Of. 817 📞 +56 9 9198 9430 🕐 Lun-Vie 09:00-19:00 Ver disponibilidad
Arrayanmed Logo

ArrayanMed

Centro de Salud Mental Infantojuvenil

📍 Av. Las Condes 10465, Oficina 817, Las Condes

📞 +56 9 9198 9430 | 🕐 Lun-Vie 09:00-19:00

Nuestras Especialidades

PSIQUIATRÍA PSICOLOGÍA TERAPIA OCUPACIONAL NEUROLOGÍA

¿Cómo Trabajamos en Centro de Salud Mental ArrayanMed?

1

Evaluación Inicial

Primera consulta integral con nuestros especialistas para entender las necesidades específicas de tu hijo/a y definir el mejor plan de tratamiento.

2

Plan Personalizado

Diseñamos un programa de tratamiento multidisciplinario adaptado a las necesidades únicas de tu hijo/a, coordinando todos los servicios necesarios.

3

Seguimiento Continuo

Acompañamiento permanente con evaluaciones periódicas y ajustes al tratamiento, manteniendo comunicación constante con la familia.

¿Listo para comenzar?

El primer paso es siempre el más importante. Estamos aquí para acompañarte.

Consultar disponibilidad

Lo que dicen nuestros pacientes

Testimonios reales verificados en Encuadrado.com

Todos los testimonios son verificados y provienen de pacientes reales

Ver más evaluaciones en Encuadrado

¿Quiénes Somos?

Arrayanmed nace con la misión de ofrecer atención especializada en salud mental infantil y adolescente, bajo un enfoque integral y multidisciplinario. Reconocemos que el bienestar emocional de nuestros niños y jóvenes requiere un abordaje que considera todas las dimensiones de su desarrollo y las diversas influencias en su vida cotidiana.

Ofrecemos a nuestros usuarios un espacio acogedor, seguro y profesional. Cada detalle está cuidadosamente diseñado para que tanto los pacientes como sus familias se sientan bienvenidos y respetados desde el primer momento.

En Arrayanmed creemos que el cuidado efectivo de la salud mental infantil requiere diversas miradas trabajando en armonía. Por eso, contamos con un equipo de profesionales unidos no solo por su especialización técnica, sino por una visión compartida: el compromiso de ver a cada niño en su totalidad, comprendiendo su mundo interior y acompañándolo en su desarrollo único. Esta colaboración nos permite ofrecer un apoyo integral donde cada aspecto del bienestar emocional es atendido con dedicación y experiencia.

Entendemos que buscar ayuda para la salud mental de un hijo puede ser un paso difícil para muchas familias. Por eso, además de la excelencia técnica, nos esforzamos por brindar un ambiente de comprensión y apoyo donde cada consulta, cada intervención y cada seguimiento refleja nuestro compromiso con el bienestar integral de cada niño y adolescente que nos visita.

Centro de Salud Mental ArrayanMed

Nuestra Misión

Brindar atención especializada e integral en salud mental infantojuvenil, promoviendo el bienestar emocional, cognitivo y social de nuestros pacientes a través de un enfoque multidisciplinario, personalizado y basado en evidencia científica.

Nuestra Visión

Ser el centro de referencia en salud mental infantojuvenil en Las Condes y Santiago, reconocidos por la excelencia clínica, el trato humanizado y los resultados terapéuticos que transforman positivamente la vida de niños, adolescentes y sus familias.

Información

Nuestros Valores

Empatía

Comprendemos las necesidades emocionales

Profesionalismo

Equipo altamente calificado

Integridad

Práctica ética y transparente

Innovación

Técnicas basadas en evidencia

Colaboración

Trabajo conjunto con familias

Nuestro Equipo Multidisciplinario

Dr. Carlos Castro Inzunza
Neurólogo Infantil
@doctorneuroped
Dra. Macarena Vera Cabezas
Psiquiatra Infantojuvenil
Dra. Carolina Alegría Salas
Psiquiatra Infantojuvenil
Ps. Yasmín Ríos Ortega
Psicóloga Clínica
Ps. Daniela Basso Betancourt
Psicóloga Clínica
TO. Sonia Torres Castro
Terapeuta Ocupacional
Agenda por WhatsApp @arrayanmed.cl

Nuestros Especialistas

Dra. Macarena Vera

Dra. Macarena Vera Cabezas

Psiquiatra Infanto-Juvenil

Médico cirujano Universidad de Concepción. Especialista en psiquiatría del niño y del adolescente por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Psiquiatra de enlace y medicina psicosomática en Hospital Exequiel González Cortés y en el equipo de psiquiatría infantojuvenil UC Christus. Diplomada en Terapia Basada en la Mentalización y en Neuropsiquiatría Infantil de la Universidad de Chile.

Dra. Carolina Alegría

Dra. Carolina Alegría Salas

Psiquiatra Infanto-Juvenil

Médico cirujano Universidad de Chile. Especialista en psiquiatría del niño y del adolescente por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Psiquiatra de enlace y medicina psicosomática en Hospital Exequiel González Cortés. Diplomado en Psicoterapia Psicoanalítica Breve para la Depresión de la Universidad de Chile.

Ps. Yasmín Ríos

Ps. Yasmín Ríos Ortega

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil. Magíster en Psicoanálisis Relacional. Diplomada en diagnóstico y estrategias de intervención en abuso sexual infantil. Amplia experiencia en el trabajo clínico con niños, niñas y adolescentes, tanto en programas de intervención especializados como en el ámbito hospitalario y privado. Psicodiagnóstico y psicoterapia con un enfoque relacional.

Ps. Daniela Basso

Ps. Daniela Basso Betancourt

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil con especialización en Terapia Narrativa, salud integral adolescente, prevención e intervención en abuso sexual infantil y trauma complejo. Experiencia en trabajo terapéutico con niños, niñas, adolescentes y sus familias, desde un enfoque integrativo centrado en sus recursos y habilidades.

TO. Sonia Torres Castro

TO. Sonia Torres Castro

Terapeuta Ocupacional

Terapeuta ocupacional con dos años de experiencia en el sector público y privado de salud. Trabaja con usuarios con TEA, TDAH, dispraxia, dificultades en funciones ejecutivas y desafíos en salud mental. Su enfoque terapéutico se basa en planificación estructurada, análisis de tareas funcionales y circuitos psicomotores, con el objetivo de fomentar la autonomía, la autorregulación y la participación en contextos significativos. Valora profundamente el trabajo conjunto con las familias, brindando devoluciones claras y comprensibles que favorecen la continuidad del proceso terapéutico en casa.

¿Cómo Trabajamos en Centro de Salud Mental ArrayanMed?

1

Evaluación Inicial

Primera consulta integral con nuestros especialistas para entender las necesidades específicas de tu hijo/a y definir el mejor plan de tratamiento.

2

Plan Personalizado

Diseñamos un programa de tratamiento multidisciplinario adaptado a las necesidades únicas de tu hijo/a, coordinando todos los servicios necesarios.

3

Seguimiento Continuo

Acompañamiento permanente con evaluaciones periódicas y ajustes al tratamiento, manteniendo comunicación constante con la familia.

¿Listo para comenzar?

El primer paso es siempre el más importante. Estamos aquí para acompañarte.

Consultar disponibilidad

Conoce Centro de Salud Mental ArrayanMed

Descubre nuestra visión y compromiso con la salud mental infantojuvenil

Reserva tu Primera Consulta Compartir Video

Comparte nuestro video y ayuda a otros padres a conocer Arrayanmed

¿Cuándo consultar a un profesional de salud mental infantil?

Se recomienda buscar evaluación especializada cuando su hijo/a presente:

Cambios emocionales persistentes

Estados de ánimo alterados que se mantienen en el tiempo, como tristeza profunda o irritabilidad constante que no mejoran con el apoyo familiar habitual.

Aislamiento y pérdida de interés

Alejamiento de amigos y familia o desinterés por actividades que antes disfrutaba, como juegos, deportes o pasatiempos favoritos.

Conductas problemáticas

Comportamientos agresivos hacia otros o hacia sí mismo, o cuando la impulsividad interfiera con su funcionamiento diario en casa o escuela.

Dificultades académicas

Disminución en el rendimiento escolar o problemas para mantener la atención y concentración en sus actividades académicas.

Manifestaciones físicas

Molestias corporales recurrentes como dolores de cabeza o estómago sin causa médica, alteraciones del sueño o cambios importantes en los hábitos alimenticios.

Ansiedad limitante

Temores o preocupaciones tan intensos que limiten las actividades normales de su hijo/a, como asistir a clases, dormir o relacionarse con otros.

Señales de alarma urgente

Comportamientos de autolesión o expresión de ideas relacionadas con hacerse daño. Esta situación requiere atención profesional inmediata.

Problemas para regular emociones

Dificultad para controlar sus emociones, gestionar situaciones estresantes apropiadamente para su edad, o reacciones desproporcionadas ante eventos cotidianos.

Respuesta a eventos difíciles

Reacciones emocionales muy intensas después de vivir situaciones traumáticas o cambios importantes en su vida, como separaciones, pérdidas o mudanzas.

Importante: La consulta temprana puede prevenir que estas dificultades se agraven y ayudará a su hijo/a a desarrollar herramientas para su bienestar emocional.

Dr. Carlos Castro Inzunza @arrayanmed.cl Centro de Salud Mental ArrayanMed Neurólogo Pediátrico Instagram arrayanmed.cl @doctorneuroped Director Médico ArrayanMed Neurólogo Infantil @doctorneuroped
@arrayanmed.cl